Esta herramienta es solo de uso didáctico y orientativa para comprender las unidades de potencia en diseños IBS.
Para conversiones precisas, utiliza el Conversor de Unidades.
Arrastra el control deslizante para ajustar el valor de potencia y ver la relación entre dBm, mW y W.
Cambia la escala de W de lineal a logaritmica. Usa el tooltip sobre la curva
Potencia = 0.0 dBm = 1.00 mW
Orden de Magnitud
Escala logarítmica
¿Por qué usamos dBm para medir potencia en RF?
En soluciones inalámbricas, la señal viaja por antenas, cables y equipos activos, donde las pérdidas y ganancias se suman o restan en decibelios (dB). El dBm es simplemente la forma de expresar la potencia absoluta en esa misma escala logarítmica, tomando como referencia 1 mW.
✅ Facilita los cálculos: al estar en la misma escala que dB, se pueden sumar ganancias y restar pérdidas directamente, sin convertir a vatios.
✅ Lecturas rápidas y comparables: un -85 dBm siempre indicará una señal débil, y un -50 dBm una señal fuerte, sin importar la tecnología (2G, 4G, 5G, WiFi).
✅ Escala adecuada a RF: la mayoría de señales en RF están en rangos de microvatios a milivatios. El dBm evita manejar números muy pequeños en notación científica.
En resumen: el dBm es el idioma natural de la potencia en RF. Nos permite diseñar, medir y optimizar sistemas de radiofrecuencia sin dolores de cabeza con conversiones.
La Fórmula de Conversión
La fórmula para calcular dBm a partir de la potencia en miliwatts (mW) es:
dBm = 10 ⋅ log10 ( PmW / 1 mW )
Donde PmW es la potencia en miliwatts. El resultado se expresa en decibelios referenciados a 1 mW.